top of page
Buscar

Mr. Mercedes - Stephen King

  • Foto del escritor: Lector Tardío
    Lector Tardío
  • 10 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Ficha:

Título: Mr. Mercedes

Autor: Stephen King

Género: Thriller/Novela Negra

Páginas: 493

Editorial: Plaza & Janés

Año: 2014


Reseña:

Bill Hodges un inspector retirado con problemas de depresión y soledad, es contactado por el criminal que nunca pudo capturar, el mal nacido que cometió un horrendo crimen que afecto muchas familias. Este se burla, se jacta, nunca lo podrán capturar, él no es cualquiera, ya acabo con una más, ahora su presa es Bill.


El inspector de más de 60 años retomará el caso y saldrá a la casa de este enfermo criminal, sin embargo, está retirado, tendrá que hacerlo con la ayuda que pueda conseguir en el camino. Tiene que darse prisa, el numero de victimas esta en aumento y el final puede ser desastroso.


Opinión:

Si alguien desea leer a Stephen King y no le gusta el terror, este es el libro que está buscando. He leído comentarios y visto en reseñas de booktube, que se critica a este libro, tildándolo de previsible, nada nuevo en el género o que se esperaba más por ser Stephen King. Efectivamente no es una obra maestra, pero cumple con la finalidad de entretener y tener en vilo al lector. Cuenta con partes lentas y que alargan la historia innecesariamente, a título personal lo creo así, sin embargo, para ser la primera novela policíaca de Stephen King considero que esta buena, no podemos separar al autor de su talento para escribir.

El inspector, es un personaje con depresión, se siente muy solo, se cuestiona lo que ha hecho en el transcurso de la vida y no le encuentra más entretenimiento que sentarse todos los días al frente de su televisor y con una cerveza, a cuestionarse por qué seguir con vida. Luego del contacto con el criminal a pesar de su edad, y de lo complicado que va a resultar, se aventura a retomar la investigación, me gusta que este personaje siga adelante para completar lo que no logro tiempo atrás. Supera algunos paradigmas, se enamora, es valiente nuevamente, contagia el entusiasmo.

El asesino, el sadismo con el que describe como disfrutó del crimen, la superioridad con la que se cree, y la confianza que se tiene es algo que me llamo mucho la atención, sobre todo si contrastamos su real apariencia, alguien de quien no se pensaría, con uno de los trabajos más inocentes. Es una persona introvertida, con problemas mentales, con una cercanía casi enferma a su madre, lindando con lo sexual, pero a la vez sufre por hacerse cargo de ella y los recuerdos de su primer crimen en donde ella fue la autora intelectual, dato importante para todo es que cuenta con altos conocimientos en informática.

De los personajes, el que no me gusta mucho es Holly Gibney, es la prima del nuevo amor de Bill Hodges, dependiente a pesar de su edad, con altos conocimientos en informática, cinéfila, gran observadora y con una voluntad que es determinante para lograr atrapar a Brady, el asesino del mercedes. Será porque no conozco a nadie así, que sea una entusiasta de la informática a una edad mayor, que supere sus miedos y se vuelva independiente, no me parece para nada creíble este personaje.


En general, el libro cumple, no es el mejor del género novela negra/policíaco, pero te dará muy buenas sensaciones mientras lo vayas leyendo.


Calificación: 4/5

 
 
 

Comments


© 2018 by Lector Tardío

  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page