top of page
Buscar

Los Reyes de la Arena - George R.R. Martin (En curso)

  • Foto del escritor: Lector Tardío
    Lector Tardío
  • 10 may 2018
  • 2 Min. de lectura


Ficha:


Título: Los Reyes de la Arena

Autor: George R.R. Martin

Género: Terror

Páginas: 405 (8 cuentos)

Editorial: Plaza & Janés

Año: 2018


El libro llega a mi debido a que buscando nuevos relatos de terror me entero de que George R. R. Martin no solamente ha publicado la saga de Canción de Hielo y Fuego, sino que cuenta con relatos de ciencia ficción (Una canción para Lya y Viajeros de la Noche) y de terror (Los Reyes de la Arena). Este último es una recopilación de cuentos del autor, son ocho cuentos en total, de los cuales uno le da nombre al libro.


De acuerdo vaya avanzando con los cuentos iré actualizando esta entrada hasta que lo termine.


Cuento 1: El hombre con forma de pera.


Un tipo peculiar, como el que hay en la vida de todos, guarda un secreto que nadie imagina. Una pareja de chicas jóvenes y profesionales se mudan a un departamento, siendo vecinas del hombre con forma de pera. A una de ellas le llama la atención su vecino, por lo extraño que es. Él trata de acercarse, de establecer contacto con la nueva vecina, lo cual genera desconfianza y temor por parte de ella. Se ve afectada, nadie se da cuenta, lo proyecta, pero no le creen, sus amigos se burlan, a ella le enferma todo lo que le está pasando, le aconsejan que afronte sus temores, sin embargo, es lo peor que pudo haber hecho.


Los personajes me parecen los adecuados para que la trama funcione, la protagonista una joven independiente, autosuficiente, tranquila y perturbable. Se desespera, tiene miedo, pero al mismo tiempo tiene curiosidad, a pesar que no lo acepte; el hombre con forma de pera, un personaje curioso, es descrito con características que llamaría la atención de cualquier persona y justamente eso es lo que impacta a la protagonista, asimismo tiene una forma de ser que pide atención, empatía, que lo entiendan, es una persona muy solitaria y busca que la protagonista sea su amiga, es un tipo al que se le puede tener pena, compasión y a la vez repulsión; los amigos de la protagonista que inicialmente lo toman a burla, lo bromean tal cual pasaría entre jóvenes, despreocupados, no perciben el problema que tiene su amiga, creen que es ella la que tiene una fijación.


El relato es simple y logra su objetivo, te va a mantener entretenido y en vilo de lo que pueda pasar, en ciertas partes se puede prevenir lo que va a pasar, sin embargo, esto no arruina el desarrollo del cuento. Me gusta cómo se relata la desesperación de la protagonista que niega hasta cierto punto lo que le está pasando, pero cuando lo acepta y tiene pruebas, nadie le cree y explota. El final, el hecho de afrontar el miedo, eso debería ser algo bueno, algo que permita pasar la página, la seguridad de tener quien la cuide en caso pase algo malo, pero lo que pasa no pudo ser prevenido, no pudo ser advertido y lo peor que así lo diga, nadie le creerá.


Calificación: 4/5

 
 
 

Comments


© 2018 by Lector Tardío

  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page