El niño con el pijama de rayas - John Boyle
- Lector Tardío
- 10 may 2018
- 3 Min. de lectura

Ficha:
Título: El niño con el pijama a rayas
Autor: John Boyne
Género: Novela Histórica
Páginas: 219
Editorial: Letras de Bolsillo - Salamandra
Año: 2009
Reseña (Con spoilers):
Cuenta la historia de Bruno, un niño de 9 años, quien es hijo de un militar de alto rango nazi. Todo el libro se narra desde la perspectiva de Bruno, con su inocencia y curiosidad. Bruno cuenta como le incomoda tener que mudarse por un nuevo cargo obtenido por su padre en el campo de concentración de Auschwitz. Con la curiosidad de todo niño a esa edad, ve, entiende y siente de acuerdo con esa etapa de la vida. Se aburre, se siente solo. Por la ventana de su cuarto ve el campo de concentración y todas las personas que hay ahí en “pijamas”, asume que son granjeros, ¡y hay niños! Niños de su edad con los que podría jugar.
En uno de sus ya acostumbrados paseos alrededor de la casa, decide seguir y ver hasta dónde llega la alambrada, en uno de esos paseos conoce a Schmuel, quien se convierte en su nuevo y mejor amigo, llegando a olvidar los nombres de sus amigos de Berlín. Bruno reniega de lo injusto que es que él este encerrado solo en la casa de Auschwitz, mientras que Schmuel está con todos esos niños con los que puede jugar, asimismo demuestra su inocencia en diferentes conversaciones con Schmuel, como: “Se supone que no debemos ser amigos, tenemos que ser enemigos. ¿Lo sabias?”. Es una amistad complicada, vetada.
La madre de Bruno decide que no es lugar para criar a sus hijos por lo cual decide que se mudará con ellos a Berlín. Bruno le cuenta a su amigo que se va. Schmuel se encuentra muy triste porque ha perdido a su padre, no sabe dónde está, Bruno se compromete en ayudarlo a buscar a su papá el ultimo día que se va a quedar en la casa de Auschwitz. Bruno, dentro del campo de concentración, con un “pijama” que le consiguió Schmuel, cumple su promesa y ayuda a Schmuel a buscar a su padre. Bruno deja su ropa al borde de la alambrada. Al juntarse con los demás prisioneros del campo de concentración los hacen formar y dirigen a un grupo de prisioneros, incluidos los niños, a las cámaras de gas, ellos piensan que es una ducha.
El padre de Bruno los busca en diferentes momentos y no lo encuentra, en una de las búsquedas encuentra la ropa de Bruno al borde de la alambrada, por lo que saca conclusiones, sigue el rastro, pero solo queda el lamento.
Opinión:
Lo que me gustó: La lectura es sumamente ligera. Es difícil despegarse de la lectura. No es para nada denso, ni tedioso, todo está en lo justo para conocer el contexto en que se desarrolla la historia. La inocencia de Bruno, quien no entiende que es lo que sucede y por qué las cosas tienen que ser de esa manera, atrapa al lector ante los cuestionamientos que el mismo plantea. La madures de Bruno en el transcurso de la historia, desde su estancia en Berlín con sus “mejores amigos para toda la vida”, y la amistad sincera que tiene con Schmuel, te hacen reflexionar respecto al verdadero sentido de la amistad. El razonamiento sin prejuicios que realiza Bruno respecto a su realidad, tienen que ser enemigos ¿Por qué? La matonería, el abuso, la discriminación, el prejuicio, todo desde la perspectiva de un niño. ¿Por qué tratarnos diferente si todos somos iguales?, Simplemente Genial.
Lo que no me gustó: -
Calificación: 5/5
Comments